¿dónde estoy?

Inicio / Noticias / Actualidad

Presentación del informe: Análisis de la Situación Económico-Empresarial de Talavera y Comarca.

26/09/2016 | por todotalavera

El alcalde, Jaime Ramos, apeló hoy a la unidad de acción de administraciones y colectivos para sacar adelante los proyectos que Talavera necesita para seguir progresando. “La recuperación pasa por la aplicación de la hoja de ruta que todas las fuerzas políticas, empresariales, sociales y vecinales de Talavera hemos consensuado en un documento que hemos venido a llamar Decálogo de Proyectos Irrenunciables para Talavera”

Ramos se pronunció así en la presentación del informe "Análisis de la Situación Económico-Empresarial de Talavera y Comarca: retos y alternativas de mejora", que ha tenido lugar en la facultad de Ciencias Sociales de Talavera.

Así, el regidor apuntó que el Decálogo “es la clave” para que Talavera logre remontar la crisis, y destacó que en su diseño y redacción están implicados todos los agentes sociales de Talavera, desde los grupos políticos que componen la Corporación Municipal, pasando por aquellos que se presentaron a las pasadas elecciones municipales y no consiguieron representación municipal, las Federaciones de Empresarios Fedeto y Fepemta, las asociaciones de vecinos y todos aquellos que hayan querido aportar sus ideas para una Talavera mejor.

“Este decálogo, que incluye muchas más medidas, establece todos los retos que tenemos que lograr en el corto, medio y largo plazo, define la misión y la visión de este gran programa común y determina las administraciones implicadas en su aplicación”.

“Creo firmemente en este decálogo y en las medidas que propone”, dijo el alcalde, que citó la diversificación del tejido productivo, que supondría reforzar las industrias tradicionales, pero también la captación de nuevas empresas e industrias que contribuyan a la contratación de mano de obra y demandantes de empleo de mayor cualificación.

“La situación económica y empresarial de Talavera y de nuestra comarca implica que la única bandera que debemos enarbolar es la de la defensa de los intereses comunes de Talavera y toda la comarca con unidad de acción, con capacidad de trabajo en común y anteponiendo nuestra tierra a cualquier clase de protagonismo o partidismo político”.

Por eso reiteró la necesidad de un trabajo conjunto, y en “la cooperación entre administraciones y la lealtad institucional” para conseguir lo que Talavera necesita y merece.

Así, Jaime Ramos se refirió al informé que se presentó hoy en la facultad, que ofrece un análisis de la situación económica y empresarial de 62 municipios de la comarca de Talavera, y su evolución desde el inicio de la crisis financiera internacional hasta la actualidad.

El informe pone de manifiesto con qué recursos cuenta la comarca en este momento; cuáles son las características de su tejido productivo; cuál es la situación en la que se encuentran los hogares; y, por último, cuál es el clima empresarial percibido por sus empresarios.

“Son datos que no me son desconocidos”, aseguró Ramos, que dejó claro que los talaveranos “saben que tienen en este Ayuntamiento, y a toda la Corporación Municipal de su lado”. E insistió en que desde el equipo de Gobierno no se deja de llamar a la puerta de los empresarios, para entre todos, poder reducir las listas de desempleados de Talavera.

“Nuestros desempleados son el acicate para revertir el efecto particularmente pernicioso que la crisis ocasionó en Talavera y en su comarca”, recordó el alcalde, que insistió en que fueron varios los factores que influyeron en el desgaste de la economía, sobre todo una estructura productiva especializada en la construcción y el comercio, dos sectores con un componente cíclico muy significativo.

A esto se suma la falta de un tejido industrial suficientemente amplio y diversificado los serios problemas vinculados a la actual situación del importante sector primario talaverano.

“Todos estos factores, junto a problemas estructurales como la falta de infraestructuras de transporte y comunicaciones y una menor presencia del sector público, han llevado a la ciudad y su comarca a estar peor preparadas para afrontar la crisis y sobre todo para salir de ella” reconoció Ramos.

En ese sentido, se refirió a la necesaria mejora de las comunicaciones, tanto por carretera con la variante suroeste, como con una línea férrea de altas prestaciones para transportes de mercancías que conecten Talavera con la Puerta de Atlántico en el Puerto de Sines, así como el AVE de pasajeros que comunique a Talavera con el resto de España en menos tiempo.

No se olvidó de la potenciación del campus universitario, “que tiene que ver ampliado su mapa de estudios más pronto que tarde”, algo que también se recoge en el decálogo.

También insistió en la recuperación del Tajo y el Alberche, “y en la necesidad de que nuestros regadíos tengan agua en cantidad y calidad”. Por eso, recordó que nunca “se ha puesto de perfil a la hora de reivindicar que Talavera no puede seguir viviendo de espaldas a sus ríos, como tampoco lo ha hecho a la hora de decir que Talavera no puede salir sola de esta situación”, concluyó.

Añade tu comentario

ÚNETE

No hay comentarios