¿dónde estoy?

Inicio / Noticias / Actualidad

Mociones presentadas en el Pleno del mes de septiembre en nuestra ciudad

03/09/2015 | por todotalavera

En el Pleno del mes de septiembre se aprobó de forma inicial y por unanimidad una modificación de crédito, con cargo al remanente positivo de tesorería de 500.000 euros, para llevar a cabo el acuerdo del último pleno en cuanto al aumento del Plan de Emergencia Social, algo que puso en marcha el Partido Popular en su anterior legislatura “y q estamos encantados de aumentar siguiendo en la misma línea de apoyo a los que más lo necesitan”, dijo la portavoz del Grupo Municipal Popular, María Rodríguez.

Además se aprobó por unanimidad sumarse al Plan Extraordinario y Urgente por el Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tras modificar y consensuar entre todos los grupos la moción inicial presentada por el PSOE.

Así, el Pleno dio luz verde a instar al gobierno local a realizar en este 2015 la modificación presupuestaria necesaria para incorporar al menos un 20 por ciento de aportación económica a lo que ponga en marcha el Gobierno regional para la ciudad, para que se destine a las personas especialmente castigadas por la crisis, “ajustando la selección a los criterios de situación social, y en los que se combine la realización de trabajo efectivo con recualificación profesional que cuente con itinerarios individualizados, e igualmente comprometer en el Presupuesto General del Ayuntamiento de Talavera de la Reina para el 2016 al menos el 20 por ciento”.

Así mismo, se propuso que el Gobierno de la Junta de Comunidades garantice el pago de su aportación al Plan de Choque, “tal y como va a materializarse en el Ayuntamiento de Talavera con la retención de crédito correspondiente”, así como que la aplicación del plan cuente con el consenso y el diálogo de todas las administraciones implicadas “ya que creemos que hay que ser solidarios entre entidades”.

También relacionada con el empleo y la mejora de la economía, la moción para poner en marcha acciones para el acceso a créditos de empresas y autónomos resultó también apoyada por unanimidad. Se acordó en Pleno por los grupos incluir en el presupuesto del año 2016 una partida presupuestaria para poner en marcha estas ayudas, ya que en este 2015 no sería posible dado que se cuenta con un informe de intervención que desaconseja la modificación del presupuesto actual dado que se carece de liquidez suficiente para poder hacer frente a la propuesta; por eso, acordaron posponerlo para el presupuesto del siguiente ejercicio.

Rodríguez apuntó que el grupo municipal popular está del lado de los empresarios y recordó que el alcalde ya ha mantenido diferentes reuniones con entidades bancarias para conseguir préstamos a interés cero.

Además, en la sesión plenaria de hoy se debatió la moción del GM Ganemos en defensa del tren por el desdoblamiento y la electrificación de la vía, que recibió el respaldo de todos los grupos políticos municipales.

El viceportavoz del PP, Santiago Serrano destacó que además de defender “a ultranza” de la llegada del AVE, el equipo de Gobierno actual también apoya aumentar la calidad de los servicios ferroviarios de la línea actual y recordó que el Ayuntamiento “tiene pocas competencias, pero vamos a ser exigentes con este asunto también”.

El Grupo Municipal Partido Popular presentó una moción en apoyo a las víctimas de la talidomida en España que fue aprobada por unanimidad por todos los grupos municipales. El encargado de defender esta moción fue el concejal de Sanidad, Antonio Álvarez, quien explicó que “desde el equipo de Gobierno queremos sumarnos a la propuesta de AVITE (Asociación de víctimas de la talidomida en España) en su lucha por una equiparación de las víctimas de la talidomida en España con las del resto de Europa y manifestar el apoyo rotundo a los afectados.

Además, la moción del GM Ciudadanos sobre la situación en la que se encuentra la ONG Cáritas fue aprobada por unanimidad. La portavoz del equipo de Gobierno, María Rodríguez contestó a esta moción señalando que “somos conscientes del trabajo diario que realiza Cáritas para ayudar a los más necesitados, y quiero aprovechar para agradecer el trabajo que día a día realizan los trabajadores y voluntarios”. En referencia a este tema, la portavoz popular señaló que se aumentará la partida presupuestaria en función de un proyecto o una memoria de actividades. Además, Rodríguez anunció que esta iniciativa se hará extensiva al resto de asociaciones sin ánimo de lucro que así lo justifiquen.

Por otra parte, Rodríguez señaló que el Ayuntamiento está a la espera de que por parte de la gerencia de la ONG se subsanen las deficiencias existentes en el proyecto del albergue de Cáritas y sobre las que ya se han mantenido sendas conversaciones en los últimos tres años para conceder licencia de actividad a sus instalaciones.

En otro orden de asuntos, la moción del GM Ciudadanos sobre la adjudicación de casetas de San Isidro y San Mateo en la que se pedía una modificación del sistema de adjudicación de las casetas de Ferias fue aprobada con el voto favorable de los concejales del GMPP, y del resto de los grupos con representación municipal. Si bien el edil de Festejos, José Luis Muelas, solicitó una revisión de algunos puntos de la moción para su mejor estudio; pero no obstante, aceptó el grueso de la argumentación que la moción implica, aludiendo a que la comisión de Ferias, dependiente de la concejalía de Festejos, proponga al Pleno la adjudicación de estas casetas feriales con el fin de aumentar la participación de un mayor número de adjudicatarios, revisando su concurso y adjudicación.

Por último la moción del Grupo Municipal Ganemos por la recuperación de la memoria histórica y democrática en Talavera fue aprobada por los grupos PSOE; Ganemos y Ciudadanos, mientras que el GMPP la rechazó.

Rodríguez argumentó que el Grupo Municipal Popular no dio su apoyo a la moción porque también supondría “borrar la historia de nuestra ciudad, de nuestro país, también hay referencias al bando republicano en nuestras calles y no por eso las cambiaremos”.

Así, explicó el “trastorno administrativo” que originaría a los vecinos de Talavera cambiar el nombre a calles como Ángel del Alcázar, Antonio Torres, Banderas de Castilla o Capitán Cortés, por poner un ejemplo…. De hecho, recordó la fuerte oposición vecinal que se generó en torno al cambio del nombre de la Plaza Cabeza del Moro por la del arquitecto Manuel de las Casas, “por los trastornos que ocasionaba a los vecinos”.

“Estoy segura que sus vecinos votarían en contra esta moción sólo por este hecho y por eso nosotros no podemos hacer otra cosa que no apoyarles en su intento de remover el pasado”, concluyó.

Añade tu comentario

ÚNETE

No hay comentarios