¿dónde estoy?

Inicio / Noticias / Actualidad

Actividades que ofrece el Centro de la Mujer y Premio de Investigación

15/09/2014 | por todotalavera.com

La concejal de Servicios Sociales, Igualdad y Relaciones Institucionales, Ana Santamaría, ha presentado las actividades que ofrece el Centro de la Mujer hasta diciembre, que como comentó la edil cada vez tiene más demanda entre las mujeres talaveranas.

Destacó que continúan los seminarios de defensa personal que durante este año “han tenido muy buena acogida”; Las interesadas en aprender técnicas defensivas tienen de plazo hasta el 25 de septiembre para presentar su solicitud para el primer curso que se impartirá a finales de mes, y que se ampliará de nivel a finales de octubre y de noviembre.

Santamaría informó de varios talleres orientados principalmente a la búsqueda de empleo: el de proyecto empresarial se dirige a mujeres emprendedoras que deseen poner en marcha un negocio, y el taller de pruebas de selección de personal está orientado a mujeres que buscan un empleo, con el fin de ayudarles a enfrentarse a las demandas de las empresas a la hora de contratar personal.

Destacó que alrededor de quince negocios se han abierto en lo que va de año gracias a la ayuda que se presta en el taller de proyecto empresarial, “otros están en marcha, y eso quiere decir que las mujeres talaveranas son emprendedoras”, ya que cada vez optan más por el autoempleo, lo que a su vez ayuda a la contratación de otras personas y la generación de nuevos puestos de trabajo.

A esta oferta se suma un taller monográfico: ‘Nuevo sistema especial para empleadas del hogar’, para personas empleadoras y mujeres en proceso de búsqueda de empleo o trabajadoras del hogar familiar. En 2012 el Régimen Especial de Empleadas de Hogar se integra dentro del Régimen General de la Seguridad Social, por lo que es necesario que estas personas lo conozcan.

También se oferta un curso de seminario de crecimiento personal, así como un curso de aseguramiento de la calidad bajo la norma ISO 9001, y otro de auditorías de calidad, que se dirigen a desempleados con estudios mínimos de Educación Secundara Obligatoria y que estén interesados en estos asuntos.

Así mismo, Santamaría informó de la puesta en marcha de un taller de formación para la prevención , detección e intervención en situaciones de violencia de género, para profesionales y estudiantes de cualquier ámbito que tengan interés en profundizar en conocimientos sobre la violencia de género desde una perspectiva multidisciplinar.

La edil avanzó también que la Escuela de Empoderamiento: Mujeres en la historia, que se celebrará los primeros días de diciembre, donde se profundizará en el conocimiento de mujeres “olvidadas” que participaron en la vida cultural, social y política de nuestro país. Este año se centrará en las figuras de María Felicidad Malibrán, Luisa Roldán ‘La Roldana’, Emilia Pardo Bazán y María de Zayas.

Todas las inscripciones se realizarán en el Centro de la Mujer, en el calle Segurilla, 35. La mayoría de los grupos ronda las quince o veinte personas “para poder trabajar con comodidad”, y en un trimestre suelen participar alrededor de 225 mujeres entre todas las actividades ofertadas.

PREMIO INVESTIGACIÓN

Ana Santamaría explicó además que el Ayuntamiento convoca el IV Premio de Investigación y Estudios de Género ‘Ciudad de la Cerámica’ con el fin de potenciar el desarrollo de estudios y análisis con una perspectiva de género, apoyar la publicación de estudios que versen sobre este tema, además de favorecer el conocimiento de la realidad de la mujer en este tipo de situaciones.
Los trabajos deben presentarse en el Centro de la Mujer de la calle Segurilla en horario de nueve a dos de la tarde hasta el 30 de enero de 2015.

Añade tu comentario

ÚNETE

No hay comentarios