¿dónde estoy?

Inicio / Noticias / Actualidad

2.300 escolares de 34 centros de Talavera y la comarca participarán en la V edición de Talavera Cuenta.

09/03/2016 | por todotalavera

La concejal de Educación, María Victoria González Vilches, ha presentado en la mañana de hoy la quinta edición del programa de animación a la lectura "Talavera Cuenta", una iniciativa de la concejalía de Educación con la que, según su titular “pretendemos promocionar e inculcar a los más pequeños el hábito de la lectura y a la vez dar a conocer la historia, la personalidad y la identidad de nuestra ciudad”.

La quinta edición del programa de animación a la lectura llegará a cerca de 2.300 escolares de quinto y sexto curso de Primaria de un total de 34 centros educativos de Talavera y la comarca, entre los que por primera vez se incluyen los centros escolares de El Puente del Arzobispo, al centrarse la temática de los relatos en historias relacionadas con la cerámica artística de Talavera y El Puente.

La concejal ha explicado que la elección de esta temática “es un claro apoyo” al proyecto impulsado desde la asociación Tierras de Cerámica para conseguir la declaración de la cerámica de Talavera y Puente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO, algo que ha agradecido en este acto su presidenta, Pilar Campillejo, quien ha destacado este apoyo y la implicación del Consistorio talaverano en la divulgación de este proyecto.

González Vilches ha resaltado que, por este programa han pasado desde su creación más de 10.000 escolares de quinto y sexto de Primaria de los centros educativos de Talavera, a quienes se dirige esta iniciativa, además de a los alumnos de los centros de educación especial y del aula hospitalaria del "Nuestra Señora del Prado".

González Vilches ha señalado que la quinta edición consolida la apuesta del Ayuntamiento por acercar la riqueza y “el gran tesoro” que encierran en sus páginas los textos, que en esta ocasión son obra de Luis Dionisio Dégano, autor de "La pintora del barro" y Manuel José Estévez Sánchez, responsable de "El misterioso caso de El Viejo Alfar", con ilustraciones de Javier García, todos ellos con argumentos en torno a la cerámica como seña de identidad de Talavera.

Por esta razón, y por primera vez, "Talavera Cuenta" se acerca también a los centros escolares de la localidad de El Puente del Arzobispo “para unir lazos, sumar sinergias y hacer partícipes a sus alumnos de la gran misión que nos hemos propuesto conseguir ambos municipios con la declaración universal de nuestras cerámicas” ha destacado González Vilches.

A la lectura de estos libros se sumarán otras actividades complementarias, como el concurso de dibujo "Artesanos del barro", un intercambio cultural-educativo con El Puente del Arzobispo, un taller de decoración cerámica de Talavera y El Puente, el teatro escolar "El duende de la cerámica", y la decoración cerámica del botijo más grande jamás realizado en barro y de un plato de cerámica gigante.

Añade tu comentario

ÚNETE

No hay comentarios